Siguiendo a los mas chicos de HLH
  DIETA DEL DEPORTISTA DE FUTBOL

 

DIETA DEL DEPORTISTA” FUTBOL”

Toda práctica deportiva requiere además de un entrenamiento intenso, una alimentación adecuada que proporcione la energía necesaria al organismo.

Una alimentación rica en hidratos de carbono y una hidratación adecuada, son vitales para el óptimo rendimiento en la práctica futbolística.

Para que el músculo mantenga unas reservas elevadas de glucógeno y que éstas no se agoten con rapidez, la alimentación previa al ejercicio y durante su desarrollo, es determinante, así como la dieta posterior al encuentro, cuyo objetivo es recuperar cuanto antes las pérdidas y estar en las mejores condiciones para el próximo partido.

La dieta previa al partido

Para tener unas reservas adecuadas de glucógeno, la alimentación debe incluir hidratos de carbono que representen al menos el 60% de la energía total.

Incluya en la dieta cereales y sus derivados (pan, pasta, arroz), legumbres, patatas y otras féculas, frutas y verduras, así como bebidas que contengan glucosa y maltodextrina.

El aporte de proteínas debe ser entre 1,2 y 1,4 gramos por kilo, y la cantidad de grasas no debe superar el 30% de las calorías.

Es recomendable tomar al menos 500 ml de líquido, antes del ejercicio y evitar totalmente las bebidas alcohólicas, pues aumentan la eliminación de agua corporal.

¿Qué comer las horas previas al ejercicio?

La comida debe tomarse 3 horas antes de practicar el ejercicio para permitir la digestión y evitar molestias gastrointestinales.

Se compondrá de alimentos ricos en hidratos de carbono y pobres en grasa y fibra. Deben evitarse los que resulten flatulentos o provoquen acidez.

La cantidad de hidratos de carbono será de 3 g por kilo de peso cuando falten 3 horas para el encuentro, 2 g por kilo, si faltan 2 horas o 1 g si falta una hora. Los alimentos que se tomen una hora antes del ejercicio deben ser líquidos.

Por ejemplo, la comida previa al partido de una persona que pese 70 kg si faltan 3 horas debería contener unos 210 g de hidratos de carbono y podría componerse de:

* Espaguetis (80 g en crudo) con tomate frito (50 g): 65 g de hidratos de carbono (HC)
* Pollo a la plancha (125 g) con patatas cocidas (100 g) y guisantes (50 g): 22 g HC
* Arroz con leche (150 g): 30 g HC
* Piña en almíbar (150 g): 31 g HC
* Zumo de naranja natural (300 ml): 30 g HC
* Pan (60 g): 30 g HC

TOTAL = 208 g de HC

La dieta durante el ejercicio

Proximamente

 


 Informacion    
     
 
  Hoy habia 2 visitantes (29 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! Copyright 2011  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis